La Dama de Baza es una escultura íbera labrada en piedra caliza policromada, del siglo IV antes de Cristo.
Estaba dentro de una cámara funeraria de 2,60 m² y 1,80 m de profundidad, donde había además un ánfora púnica que se comunicaba con la superficie por medio de un embudo, a través del cual seguramente se hacían desde el exterior, libaciones como ofrendas líquidas. Esto indica que se profesaba culto a la persona allí enterrada.
Se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.
No es de justicia que vuelva a Baza del lugar donde nunca debió de salir ? O en su defecto al museo arqueológico de Granada
ResponderEliminar