Aquí llegan turistas y paseantes, que suben para contemplar una de las maravillas del mundo, disfrutar del mas bello atardecer, ver un espectáculo de flamenco, y llevarse un momento mágico que jamás olvidarán.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Mirador de San Nicolás
Aquí llegan turistas y paseantes, que suben para contemplar una de las maravillas del mundo, disfrutar del mas bello atardecer, ver un espectáculo de flamenco, y llevarse un momento mágico que jamás olvidarán.
lunes, 5 de septiembre de 2016
La Alhambra y Granada en 1564
Grabado de Frans Hogenberg, pintor y grabador alemán
La Alhambra, que comprende una serie de edificios (incluyendo la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el palacio de Carlos V), representa uno de los ejemplos que se conservan más bellos de la arquitectura árabe.
Los personajes que aparecen en el primer plano de la izquierda son moriscos, que permanecieron en España después de la caída de Granada en 1492.
La vista inferior izquierda muestra el "siempre cerradas" las puertas de la Alhambra: desde que el rey moro Boabdil el Chico salió de la ciudad a través de esta puerta (de los siete suelos) después de rendirse.
En el centro se ilustran las bocas de las cuevas Masmoros, en la que los cristianos bajaban a los musulmanes por la cuerda cada noche, después de un día de trabajo forzoso.
La gran estructura inferior derecha es un algibe ((aljibe) , o depósito de agua de lluvia.
miércoles, 17 de agosto de 2016
Cuesta Aljibe del Trillo ( 1903 )
Preciosa calle del Albaicín.
viernes, 12 de agosto de 2016
Puente de Aljibillo o del Rey Chico (1918)
Puente de Aljibillo, del Rey Chico o de Ibn Rasiq, es uno de los puentes más antiguos de la ciudad de Granada, que se ubica entre la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, sobre el río Darro que discurre a los pies del monumento más importante de Granada como es la Alhambra.
Su nombre proviene del aljibe que había en el paseo del Avellano al otro lado del río, denominada como la Fuente del Avellano, donde se reunía la Cofradía del Avellano, que era un grupo literario que estaba presidido por Ángel Ganivet.
jueves, 16 de junio de 2016
Primer cartel del Festival Internacional de Música y Danza de Granada (1952)
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada tiene su origen en los conciertos sinfónicos que desde 1883 se celebraban en el Palacio de Carlos V durante las fiestas de Corpus-Christi.
Fue creado en 1952, con la denominación de "Primer Festival de Música y Danza Españolas".
jueves, 14 de abril de 2016
Lavanderas en el río Darro (1872)
Óleo sobre lienzo de S. Colman de 1872
Al fondo el antiguo puente del Carbón. Actualmente es la calle Reyes Católicos, un poco cambiada.
domingo, 10 de abril de 2016
Río Darro ( 1838 )
En primer término, en lo que es ahora Puerta Real, el puente de la Paja, y al fondo el de Castañeda.