Fue construido durante el reinado nazarí, con anterioridad a 1336, y su nombre original era Al-Funduq al-Gidida, o Alhóndiga Nueva. Situada al sur de la ciudad musulmana, junto al mercado de la seda o Alcaicería, al zoco de la Medina, y a la Mezquita Mayor, servía de posada para los comerciantes en tránsito, de almacén y de mercado al por mayor.
El puente Nuevo (qantarat Yidida) o del Carbón que unía la Alhóndiga Yidida (act. Corral del Carbón) con la zona de Alcaicería y Zacatín, que en aquellos momentos conformaban ya un núcleo comercial importantísimo.Parece Venecia, pero no, es la calle Reyes Católicos.
El nombre Bibarrambla significa "Puerta del Río" ya que la plaza se situaba originalmente en la orilla arenosa del río. En épocas árabes, se celebraban fiestas y justas aquí, y después en los tiempos de los cristianos había corridas de toros.