miércoles, 29 de enero de 2025

Plaza Bib-rambla en un día de mercado de 1834

 



Plaza Bib-rambla en un día de mercado, Granada 1834.
Acuarela de Luis Muriel.
Se encuentra expuesto en el museo Casa de los Tiros de Granada.



domingo, 26 de enero de 2025

Puerta de Bib-Rambla o puerta del Arenal




También es denominada Arco de las Orejas, porque en ella se exponían los miembros de los malhechores ejecutados por la justicia. 
Estuvo emplazada en el lienzo de muralla de la medina de Granada hasta el último cuarto del siglo XIX, y entre 1873 y 1884, se inicia un proceso para su demolición. Esta puerta daba acceso a la plaza del mismo nombre centro neurálgico de la Granada nazarí que se extendía sobre el llano. 
Su fábrica principalmente era de tapial, con ciertos elementos formales y estructurales realizados en piedra, Tras un proceso de debate polémico que versó sobre la referida demolición o recuperación de la puerta, y aunque fuera declarada su estructura Monumento Nacional, al final se desmontó. 
Desarmada la puerta pieza a pieza fue guardada en el Museo Arqueológico de Granada, hasta que en 1933 el arquitecto conservador de la Alhambra, Leopoldo Torres Balbás decide reconstruirla y emplazarla en su lugar actual de ubicación, en el paseo de las alamedas de la Alhambra, según se cruza la puerta de las Granadas en el lado izquierdo, inserta en el bosque. Integrada perfectamente en el Conjunto Monumental al gusto arquitectónico de la época, la "poética de las ruinas" consigue evocar al paseante desde principios del siglo XX a tiempos pasados ensoñados por la imaginación.



martes, 4 de junio de 2024

domingo, 26 de noviembre de 2023

Monumento de la Virgen del Triunfo de Granada

 

La Virgen del Triunfo con los 25 faroles en 1900

El Monumento a la Inmaculada Concepción, se encuentra en los Jardines del Triunfo, junto al Hospital Real y la capilla de Fray Leopoldo. fue realizado por Alonso de Mena, que tardó 13 años en terminarlo. Finalmente el monumento de la Virgen del Triunfo fue inaugurado el 8 de diciembre de 1631, día de la Inmaculada Concepción. 
Todo el monumento está levantado sobre un altar al que se accede por unas escalinatas deparadas por jardincillos y una verja del siglo XVII, la cual aún conserva un farol en cada uno de sus esquinas, en recuerdo de los veinticinco que tuvo originariamente. 
De estos faroles hay una copla que dice así: 
 A la entrada de Granada 
calle de los Herradores, 
está la Virgen del Triunfo 
con veinticinco faroles.




domingo, 3 de septiembre de 2023